En Yucatán, se ha trazado un camino hacia un mañana más sostenible con el nuevo Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio. Este programa, procura fomentar la racionalidad y el equilibrio entre la eficiencia ecológica y el desarrollo económico-social para que se encuentren en perfecta armonía.
El "Modelo de Ocupación del Territorio" es más que un mapa; es una visión espacial de un futuro en el que el desarrollo económico y social se entrelaza con la preservación ambiental.
Este modelo no solo señala dónde estarán los próximos hitos de desarrollo, sino que también abraza la riqueza natural de Yucatán, proponiendo usos del territorio que respetan sus potencialidades y limitaciones. Además, establece un sistema de políticas y criterios ambientales que garantizan la explotación racional y la conservación a largo plazo de nuestros preciados recursos naturales y humanos.
Imagina un Yucatán en el que cada región sea cuidadosamente planificada, con zonas funcionales que reflejen el esplendor de nuestra biodiversidad y la riqueza de nuestras comunidades. Este es el resultado del Programa de Ordenamiento Ecológico, donde se destaca la intensidad de la utilización del territorio, garantizando un equilibrio perfecto entre desarrollo y preservación.
Pero eso no es todo. Este modelo no solo gestiona la protección de nuestros recursos naturales, sino que también abraza la igualdad y se esfuerza por mejorar la calidad de vida en todo el Estado.
En Oz Consultoría Ambiental, procuramos que los proyectos se elaboren en apego a este programa, comprometiéndonos a construir un Yucatán donde la sostenibilidad sea el pilar de nuestra prosperidad.
Contactemos para mayor información acerca de la compatibilidad de su proyecto con el Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio del Estado de Yucatán.

Comments